
La hipótesis nula implica una afirmación que no espera diferencia ni efecto. Por el contrario, una hipótesis alternativa es aquella que espera alguna diferencia o efecto. Hipótesis nula Este extracto de este artículo arrojó luz sobre las diferencias fundamentales entre hipótesis nula y alternativa.
Gráfica comparativa
Bases para la comparación | Hipótesis nula | Hipótesis alternativa |
---|---|---|
Sentido | Una hipótesis nula es una afirmación en la que no hay relación entre dos variables. | Una hipótesis alternativa es una afirmación en la que existe cierta significación estadística entre dos fenómenos medidos. |
Representa | Sin efecto observado | Algun efecto observado |
¿Qué es? | Es lo que el investigador intenta refutar. | Es lo que el investigador intenta probar. |
Aceptación | No hay cambios en las opiniones o acciones. | Cambios en opiniones o acciones. |
Pruebas | Indirecto e implícito | Directo y explícito |
Observaciones | Resultado del azar | Resultado del efecto real. |
Denotado por | H-cero | Piedra de afilar |
Formulacion matematica | Signo igual | Signo desigual |
Definición de hipótesis nula
Una hipótesis nula es una hipótesis estadística en la que no existe una diferencia significativa entre el conjunto de variables. Es la declaración original o predeterminada, sin efecto, a menudo representada por H 0 (H-cero). Siempre es la hipótesis que se prueba. Denota el cierto valor del parámetro de población como µ, s, p. Una hipótesis nula puede rechazarse, pero no puede aceptarse solo sobre la base de una sola prueba.
Definición de hipótesis alternativa
Una hipótesis estadística utilizada en la prueba de hipótesis, que establece que existe una diferencia significativa entre el conjunto de variables. A menudo se la conoce como la hipótesis distinta de la hipótesis nula, a menudo denotada por H 1 (H-one). Es lo que el investigador busca probar de manera indirecta, mediante el uso de la prueba. Se refiere a un cierto valor del estadístico de muestra, por ejemplo, x¯, s, p
La aceptación de hipótesis alternativas depende del rechazo de la hipótesis nula, es decir, hasta que, a menos que se rechace la hipótesis nula, no se puede aceptar una hipótesis alternativa.
Diferencias clave entre hipótesis nula y alternativa
Los puntos importantes de las diferencias entre hipótesis nula y alternativa se explican a continuación:
- Una hipótesis nula es una afirmación en la que no hay relación entre dos variables. Una hipótesis alternativa es una afirmación; esto es simplemente lo inverso de la hipótesis nula, es decir, hay un significado estadístico entre dos fenómenos medidos.
- Una hipótesis nula es qué, el investigador intenta refutar, mientras que una hipótesis alternativa es lo que el investigador quiere probar.
- Una hipótesis nula representa, ningún efecto observado, mientras que una hipótesis alternativa refleja, algún efecto observado.
- Si se acepta la hipótesis nula, no se realizarán cambios en las opiniones o acciones. Por el contrario, si se acepta la hipótesis alternativa, se producirán cambios en las opiniones o acciones.
- Como la hipótesis nula se refiere al parámetro de población, la prueba es indirecta e implícita. Por otro lado, la hipótesis alternativa indica un estadístico de muestra, en el que la prueba es directa y explícita.
- Una hipótesis nula se etiqueta como H 0 (H-cero), mientras que una hipótesis alternativa se representa por H 1 (H-one).
- La formulación matemática de una hipótesis nula es un signo igual, pero para una hipótesis alternativa no es igual a un signo.
- En hipótesis nula, las observaciones son el resultado del azar mientras que, en el caso de la hipótesis alternativa, las observaciones son un resultado de efecto real.
Conclusión
Hay dos resultados de una prueba estadística, es decir, primero, se rechaza una hipótesis nula y se acepta una hipótesis alternativa; en segundo lugar, se acepta la hipótesis nula, sobre la base de la evidencia. En términos simples, una hipótesis nula es justo lo contrario de una hipótesis alternativa.