
La logística no es más que la gestión del movimiento de materiales, información y otros recursos entre dos puntos, es decir, desde el punto de inicio hasta el punto de consumo, para cumplir con los requisitos de los clientes y la organización. La gestión logística determina la adquisición, almacenamiento y transporte de bienes y materiales a su destino final.
Lea el artículo en el que hemos simplificado la diferencia entre la logística de entrada y salida.
Gráfica comparativa
Bases para la comparación | Logística entrante | Logística de salida |
---|---|---|
Sentido | La afluencia de materias primas y piezas, desde los proveedores hasta la planta de fabricación, se conoce como logística de entrada. | El movimiento de salida de los bienes finales, desde la empresa hasta el usuario final, se conoce como logística de salida. |
Relacionado con | Gestión de materiales y compras. | Atención al cliente y canal de distribución. |
Se centra en | Despliegue de recursos y materias primas, dentro de la planta de fabricación. | Movimiento de productos terminados o producto del negocio al cliente final. |
Interacción | Entre proveedor y la firma. | Entre la empresa y los clientes. |
Definición de logística de entrada
La logística de entrada connota las actividades relacionadas con el abastecimiento, la adquisición, el almacenamiento y la entrega de las materias primas y las piezas al departamento de productos o servicios. Es parte integral de las operaciones, para una empresa involucrada en el negocio de fabricación.
En términos simples, la logística de entrada es la actividad fundamental, que se enfoca en la compra y programación de la entrada de materiales, herramientas y productos finales, desde los proveedores hasta la unidad de producción, el almacén o la tienda minorista.

La logística de entrada incluye todas aquellas actividades, que son importantes para que los productos estén disponibles para los procesos operativos, en el momento de su necesidad. Abarca el manejo de materiales, control de stock, inspección y transporte, etc. para facilitar la producción o distribución en el mercado.
Definición de logística de salida
La logística de salida, como su nombre indica, es la recolección, almacenamiento y distribución de los bienes finales y los flujos de información relacionados, desde la planta de fabricación hasta el usuario final. Cubre todas aquellas actividades (es decir, selección, organización, transporte, etc.) que están involucradas en la salida de mercancías del vendedor al comprador.

La logística de salida, en el caso de un elemento tangible, puede ser almacenamiento, manejo de materiales, inspección y transporte, etc., pero para servicios intangibles, se asocia con la configuración para llevar a los clientes a la ubicación del servicio.
Diferencias clave entre la logística de entrada y la logística de salida
Las principales diferencias entre la logística de entrada y la logística de salida se dan a continuación:
- La logística de entrada se refiere a la compra, almacenamiento y difusión, de los productos entrantes, a la unidad de producción. Por el contrario, la logística de salida implica la transmisión, selección, embalaje y transporte de los bienes finales a los consumidores.
- Logística de entrada, tiene que ver con la obtención y recepción de material y su gestión, en la organización. Por el contrario, la logística de salida se ocupa principalmente del servicio al cliente y los canales de distribución.
- La logística de entrada está orientada hacia la utilización de recursos y materias primas, dentro de la planta de fabricación o ensamblaje. A diferencia de esto, la logística de salida hace hincapié en la salida de productos terminados o productos de la empresa al consumidor final.
- En la logística de entrada, la interacción tiene lugar entre el proveedor y la empresa. A diferencia de la logística de salida, en la que la interacción es entre la empresa y el consumidor final.
Conclusión
La logística es una parte integral de la gestión de la cadena de suministro, lo que resulta en la entrega oportuna de los bienes y materiales al destino final. Su objetivo es proporcionar productos correctos, en un momento dado, en la cantidad y condición deseadas, en el lugar y el precio adecuados.
La logística de entrada incluye todas las actividades relacionadas con la colocación de pedidos a los proveedores. Por otro lado, la logística de salida cubre todas aquellas actividades que involucran la negociación o el comercio de productos producidos por la empresa.